... Y aquí vamos por la vida, esperando ese empujoncito que te ayude a ver la salida...
¿Por qué una no puede aceptar que la vorágine de la vida te está superando?, que se siente sola criando a los hijos y teniendo un marido que sólo viene a dormir a altas horas de la noche?, que la $ no alcanza, que hace años que no se compra un puto calzón?, que ya no se siente deseada??
¿Por qué una no puede aceptar que la vorágine de la vida te está superando?, que se siente sola criando a los hijos y teniendo un marido que sólo viene a dormir a altas horas de la noche?, que la $ no alcanza, que hace años que no se compra un puto calzón?, que ya no se siente deseada??
Diagnóstico: Depresión- Ansiedad generalizada.
Tratamiento: Antidepresivo: Medio comprimido todas las mañanas.
Mecanismo de acción farmacológico: Situación antes de tomar el medicamento:
a) tus hijos se pelean porque no quieren compartir los chiches, con voz suave y cariñosa tratas de explicarles que se debe compartir y sobre todo, no pelearse entre hermanos. Como la diferencia de edad es de 3 años terminás rogándole al mas grande que le entregue el juguete al más chico... conclusión: el mayor se va llorando y gritándote que tenés un hijo preferido y que no te quiere más. De reojo mirás al menor con la sonrisita triunfal en los labios. Te sentís cansada, villana, h.de p, con el estómago ardiendo por la culpa de no saber si actuaste bien, los ojos enrojecidos por las lágrimas que pujan por saltar.
b) idem situación a) pero... tomando antidepresivos.
Entrás decidida a la habitación y con voz firme preguntas: "¡¿qué está pasando ACÁ!?".
Listoo!! ni bien te vieron los ojos inmutables y el rictus en los labios los dos nenes largaron ese chiche y agarraron cualquier otro. Te sentis segura de tu actuación, sabiendo de que te respetan (o te temen... no importa, lo bueno es que no se pelean más).
"Que no los vuelva a escuchar pelearse!!" (te retirás amenazante).
- Al escuchar la situación a) entra la abuela a defender a los nietos... Peor!!, te sentis excluída de toda situación porque son 3 contra 1.
- Al escuchar la situación b) la abuela intenta defender a los nietos pero al notar la mirada, retrocede como si hubiese visto al diablo y al pasar a su lado, susurras como al descuido "quietita que para vos también hay".
Posología y formas de administración:
- Si el trastorno es leve, medio comprimido por día alcanza.
- Caso contrario empiece con 1 comprimido entero.
Contraindicaciones:
- Si la invitan a ver la película Cuando un hombre ama a una mujer, no espere llorar porque no se le caerá uuna sola lágrima.
- Para Ud. no existen los colores grises, o es blanco o es negro. Punto.
- En las mujeres puede producir anorgasmia. En los hombres eyaculación precoz, impotencia sexual.
- Resecamiento de los extremos capilares.
- Desprendimiento de amalgamas provisorias en tratamientos de conductos.
- En casos aislados... posible incontinencia urinaria. Leve control de esfínteres.
Indicaciones:
- Para aquellas personas que deben representar al curso de su hijo en la reunión con la directora.
- Para darle un consejo a una amiga a punto de separarse (será tan franca que le dirá frente a una taza de te lo que se negó a aceptar aoir del psicólogo tras 1 año de terapia).
- Para tomar decisiones sin culpas.
- Para levantarse de ese imán que es la cama.
Advertencias y Precauciones:
- No intente dejar de tomar el medicamento de golpe, las sensaciones de culpa e impotencia podrían llevarla al intento de suicidio.
- Mantener a los niños fuera del alcance del paciente.
Importante: Es poder levantarse y darse una segunda oportunidad.
Su-Saraza