Jueves, 23 de Septiembre de 2010.
Mi ritual de todas las mañanas al llegar al trabajo es: levantar las persianas de mi oficina, prender la pc, poner el agua a calentar, ir abriendo las persianas de las demás oficinas, prepararme el mate y manotear un paquete de galletitas a la pasada, poner al día los almanaques, sentarme en el escritorio y conectarme al respirador cibernético: home banking, dólar, cotizaciones, messenger, etc. etc.
Pero tengo la grandiosa suerte de estar en zona rural, entonces en mañanas como la de hoy, es super gratificante salir al porchecito y aspirar el aire puro de... ¿cómo describirlo?, una mezcla de oxígeno y flores naturales... y mirar los autos que pasan por la ruta camino a Capital Federal.
Hace muuuchos años atrás tuve la experiencia de vivir en varios lugares... ciudades grandes y pueblos chicos... y hoy, que volví a mis raíces me doy cuenta que me gusta ésto, obviamente tiene sus pro y sus contra.
- En las ciudades grandes... sos un número más entre la raza humana, hay mejores centros asistenciales para la salud donde funcionan TODAS las obras sociales estatales sin cobrarte un peso de más.
- Si comprás un medicamento en la farmacia sin receta, tenés 4 días para tramitar el reintegro. Pasado ese tiempo... sorry gorda... seguí participando.
- Las oficinas se rigen con horarios corridos.
- La gente se mueve en colectivos donde deben esperar varios minutos para encontrar uno vacío, bajarse y tomar otro... y otro para llegar a destino. Toman taxis, los que tienen mayor poder adquisitivo ó viajan en sus propios vehículos que para sacarlo del garage deben esperar a que no haya ningún "sospechoso" merodeando el lugar.
- Nadie se mete en la vida de nadie... a veces ni se conoce quién es el vecino.
- Para ubicar una dirección tenés que llevar un mapa en el bolsillo, con el itinerario marcado previamente.
- Si salís a caminar, hay que habilitar todos los radares: poca plata en la cartera, apretada fuertemente con el brazo, DNI y billetes de mayor valor... en el corpiño, las zapatillas y los calzones, el nene fuertemente agarrado de la mano y si tenés más de dos... contratá a Tito para que te ayude a vigilarlos.
- Se toma mucho café en las oficinas y bastante agua mineral.
- La ropa se consigue a precios bajos y uno puede decidir si comprar de marca o no. Las liquidaciones por fin de temporada comienzan un mes y medio antes de que empiece la próxima temporada.
- Existen varias universidades, colegios privados y estatales. Cines, blockbuster, varios hiper mercados, bancos privados, mc donalds, sex shopping, shopping´s, aeropuertos.
- En el interior... es todo más tranqui. Como no hay colectivos de corta distancia, para ir al trabajo (no más de 5 km. de tu casa) se hacen "pooles" donde un vehículo pasa a recoger a 2 ó 3 personas que trabajan en el mismo lugar. No existen taxis, sólo remíses que son carísimos (te cobran según la cara).
- Las oficinas trabajan con horarios cortados porque todavía se duerme la siesta.
- Si una persona pregunta por la calle Rivadavia 870... enseguida sabemos que no vive acá y como no le damos importancia a la altura de la calle, preguntamos: ¿a la casa de quién querés ir?, y ahí le indicamos el camino.
- El mismo médico que está de guardia en la clínica puede también cubrir la guardia del hospital, suena loco pero es real.
- Para sacar un bono de consulta en la obra social siempre debés pagar "co-seguro". Pero si vas a tu médico de cabecera por una urgencia y quedás en alcanzarle el bono al día siguiente, difícilmente te cobre la consulta.
- Si comprás un medicamento sin receta en la farmacia, tenés un mes o más para gestionar el reintegro... y si tenés cuenta corriente en la misma te dicen... dejalo, lo arreglamos el que viene.
- Sabemos todo... de la vida privada del otro... sino lo vamos inventando: B y C son íntimas amigas de A, comentan frente a D: ¿viste que A se separó?, lo bien que hizo, no sé cómo pudo aguantarlo tanto tiempo, con lo miserable que es..., D le cuenta a E: ... es miserable, pero parece que fue porque le encontró un msn de texto sospechoso..., E se encuentra con F: ... un msn multimedia, donde la mina estaba con otra en situación dudosa..., al llegar a Z: el marido la cagaba a palos a A, A era flor de atorranta, él era gay encubierto... y lo peor de todo ésto es que A y su marido habían tenido una peleita pasajera, nada más... pero se armó tanto quilombo que seguramente ahora sí se vayan a divorciar... por las dudas.
- Poca gente toma café, excepto que se encuentren en un bar, y ni hablar de tomar agua, se prefiere la gaseosa. Entrás a una oficina y no importa si sos habitué... te convidan mate, el mismo del que están tomando ellos.
- Salís al centro y vas con la plata dentro de la billetera, con tus 2 hijos y 4 amiguitos más (2 de cada uno de tus hijos), ¡¡paren ahí, no crucen hasta que yo no llegue!!! y todos paraditos en el cordón de la vereda, eso si no se encuentran con alguien que te levanta la mano en son de saludo mientras les dice: ahora pueden cruzar, ¿ven que no viene nadie de ningún lado?.
- La mayoría va a colegios públicos porque hay sólo uno privado.
- Un sólo cine, un sólo banco privado, un hiper mercado, un video club, ni mc donald, ninguna universidad, sólo las virtuales o a distancia.
- La liquidaciones por fín de temporada se realizan al mes y medio de que empezó la siguiente temporada (o sea que las botas de oferta las compras en febrero y las sandalias en junio).
- La ropa la comprás más cara... porque la pagas en cuotas, te dan crédito sin presentar recibo de sueldo ni garantía. Es probable que vayas a un lugar y otra persona esté con el mismo modelito, mismo color, mismo diseño.
Podría estar horas enumerando los pro y los contra. Pero en éste momento de mi vida siento que no me equivoqué al volver al lugar donde nací... mi hijo crece libre, juega en la vereda, si no estoy yo afuera es porque está un vecino sentado mirando jugar al suyo y pispeando al mío, va a poder ir en bicicleta al colegio y a la casa de sus amigos... pero dentro de unos años va a tener que irse a estudiar a un lugar más grande, soy consiente de todo y es por eso que me permito disfrutarlo al máximo.
Cuando subí a la camioneta de mi jefe, para volver a mi casa, respiré profundamente, ese agradable olor a libertad, me senté, me abroché el cinturón de seguridad, bajé la ventanilla y con los ojos cerrados me imaginé caminando descalza por el pasto verde, mientras la brisa del atardecer me acariciaba la cara, enmarañando mi pelo.
Su-Saraza
Sabes que con lo que escribiste me volvieron esas ganitas de patear todo a la mierda e irnos los tres lejitos a un pueblo bien tranquilo...en un momento lo pensamos, te digo, pero al ser de aca, tenes que dejar muchas cosas de lado, no solo el laburo, sino la familia, los amigos...es complicado...
ResponderEliminarMuy lindo lo que escribis!!! Un beso
Holaaaa Suuu.. qué lindas palabras!!, me identifico tanto... yo vivo en una ciudad intermedia, vivo en Concordia en Entre Ríos.. acá es todo tan tranquilo, puedo salir a caminar sola sin estar pensando -"No habrá algun tipo persiguiendome?", como decis tmb se puede salir con los chicos sin pensar en robo de personas, solo tener cuidado con el cruce de las calles.. acá hay dos universidades, en la cual yo me recibi en una, hay profesorados tmb.. hay un solo cine, y dos teatros, hay dos carrefours y uno es hipermercado, ah eso si no hay Mc Donals ni nada de eso.. ahhh y cuantos lugares con verdes!, trabajo en un lugar alejado de la ciudad, para ser mas clara en la represa de salto grande.. cuantas cosas bellas.. ademas de q aún vivo con mi familia!!. Gracias por dejar expresarnos en tu blog!!!
ResponderEliminarhola suuu!!! me encanto lo que escribiste, la verdad que dan ganas de copiarte...
ResponderEliminarA mi me pasa que vivia en Rosario hace 1 año atraz, y ahora estamos en capital federal, dejamos todo, trabajo, amigos, familia, casa, todo, todo.Pero era una oportunidad para crecer y darle un mejor futuro a nuestra hija de 3 años. y tenes razon la verdad que nose ni quien vive al lado mio...jaja cosa que en el barrio no me pasaba. Pero bueno son caminos nuevos que hay que recorrer. Uns vez mas me encannta lo que escribis y escucharte en la radio. besossssss. geral
Hola mi amor diosa hermosa!!!!! que hermoso poder leerte, tantos momento y cosas vividas juntos(y a pesar de la distancia) puedo sentir lo que escribís. me emociona lo que que transmitís. Sabes que te quiero mucho. Besos!!!!!!!
ResponderEliminarJuanchy